Actual, Ayuntamiento, Noticias|

El manifiesto se leerá el día 8 a las 12:00h en el palco de la Feira do Viño de Chantada

El Ayuntamiento de Chantada, a través del Centro de Información a la Mujer, organiza una amplia programación para celebrar el 8M, Día Internacional de la Mujer. En esta jornada se leerá el manifiesto y se hará coincidiendo con la Feira do Viño de Chantada. La concejala de Igualdad, Pamela Fernández, leerá el manifiesto el sábado, 8 de marzo, a las 12:00h en el palco central.

En esta ocasión la imagen de la celebración del 8M en Chantada tiene como protagonista a la mujer viticultora con un cartel hecho por el artista local, Jon González, que también es portada de un díptico informativo sobre la jornada. “El cartel del 8M en el Ayuntamiento de Chantada para este año es un homenaje a la mujer viticultora, Chantada es lugar de mujeres viticultoras y además nos coincide con la Feira do Viño. Antes del 8M estamos repartiendo los carteles y dípticos, el 8M leemos el manifiesto y durante marzo y abril desarrollaremos distintas actividades de sensiblización”, explica Pamela Fernández.

En el díptico que entrega el Ayuntamiento de Chantada se repasa la historia del 8M para conocer de donde se parte, donde estamos y a donde se quiere llegar con esta celebración. También se ofrece información sobre el CIM, el Centro de Información a la Mujer que funciona en la 2ª planta del Edificio Multiusos de Chantada ofreciendo atención psicológica y asesoramiento jurídico a las mujeres que lo soliciten ante situaciones de abuso o discriminación. El CIM impulsa además acciones para promover la igualdad, como acontece con la celebración del 8M.

Así el 14 de marzo por la tarde en la Biblioteca Municipal habrá una actividad de cuentacuentos teatralizado sobre igualdad. Trémola Teatro presentará “Vamos ao recreo”, una propuesta de juegos sin género. A finales de mes, también se llevarán sesiones de cuentacuentos a los dos centros de enseñanza de la villa, el Xoán de Requeixo y el Eloísa Rivadulla.

Siguiendo con la programación del 8M, el día 20 de marzo se inaugurará en la iglesia nueva de Chantada la exposición, Coreografías do Facer. La muestra cedida por el Museo do Pobo Galego, ofrece imágenes del trabajo femenino en Gustav Henningsen, folclorista y antropólogo danés que entre los años 1965 y 68 recorrió las villas y aldeas gallegas recopilando documentación fotográfica y oral donde las mujeres tienen gran protagonismo.

El 21 de marzo a las 19:30h el Auditorio Municipal de Chantada acogerá la III Mesa Coloquio del 8M, donde se dan cita un interesante grupo de mujeres vinculadas a Chantada. En esta ocasión el colectivo escogido fue el de la mujer investigadora, una profesión a veces desconocida y no siempre valorada.

Para repasar inquietudes, facilidades y/o dificultades profesionales y personales derivadas de su carrera investigadora, intervendrán:

 

  • Tamara González López, Doctora en Historia
  • Tania Vázquez García, Investigadora Filología Gallega
  • Rosa Montes Goyanes, Doctora en Química
  • Cristina Fente Sampayo, Doctora en Bioquímica
  • Paula López Pérez. Doctora en Ingeniería Biomédica

 

La programación para celebrar el 8M en Chantada se completará el día 23 de abril con la Gincana por la Igualdad en la que participarán los colegios, Xoán de Requeixo y Eloísa Rivadulla, “Participarán sobre 80 niños y es la segunda gincana que vamos a hacer porque la experiencia del pasado año fue muy positiva. Niñas y niños aprendieron muchos de los recursos que tenemos en el municipio, de mujeres que no conocían,… Nos pareció una experiencia muy interesante y la repetiremos para cerrar esta interesante programación del 8M en Chantada”, concluye Pamela Fernández

Comments are closed.