El ejercicio positivo de la parentalidad debe ser hoy un valor, una inversión de futuro y un recurso de las sociedades, ya que juega un papel crucial en el desarrollo integral de las personas. Esto no se hace en un espacio vacĆo, sino que requiere apoyos, información, consejo, acompaƱamiento, comprensión y formación.
Todas las familias, en algĆŗn momento de sus vidas, pueden vivir situaciones estresantes y necesitar apoyo ante los mĆŗltiples desafĆos que enfrentan como resultado de transiciones o crisis de vida, dificultades económicas, cambios en las condiciones sociales, deterioro de los vĆnculos con la comunidad, dificultades para afrontar el rol parental, etc.
Por ello, el Ayuntamiento de Chantada pone a disposición de la ciudadanĆa el Servicio de Educación y Apoyo a la Familia (SEAF), desde el que se realiza una labor de apoyo socioeducativo, información y asesoramiento a las familias a cargo de una Educadora Social.
-
Reforzar, estimular y potenciar los recursos personales de las familias, sus capacidades y potencialidades para resolver las dificultades que puedan encontrar en las distintas etapas del ciclo familiar, haciƩndolas participantes y protagonistas del cambio .
-
Prevenir, detectar y atender situaciones de alta vulnerabilidad : infancia y adolescencia en situación de dificultad social, riesgo o desamparo, violencia intrafamiliar.
-
Ofrecer una respuesta próxima, integral y adaptada a las necesidades y caracterĆsticas de las familias; proporcionando alternativas, recursos e itinerarios socioeducativos.
-
Promover el conocimiento y reconocimiento de la diversidad familiar.
-
Reforzar, estimular y potenciar los recursos personales de las familias, sus capacidades y potencialidades para resolver las dificultades que puedan encontrar en las distintas etapas del ciclo familiar, haciƩndolas participantes y protagonistas del cambio .
-
Promover la adquisición de competencias y habilidades de las familias para el correcto desarrollo de sus funciones parentales, educativas, de crianza y de socialización, desde la perspectiva de la Parentalidad Positiva.
-
Prevenir, detectar y atender situaciones de alta vulnerabilidad: infancia y adolescencia en situación de dificultad social, riesgo o desamparo; dinÔmica de la violencia doméstica, etc.
-
Ofrecer una respuesta próxima, integral y adaptada a las necesidades y caracterĆsticas de las familias; proporcionando alternativas, recursos e itinerarios socioeducativos.
-
Facilitar el acceso a la información especĆfica para las familias, asĆ como a los recursos y servicios comunitarios (educativos, sanitarios, culturales, deportivos, de ocio, etc.).
-
Promover el conocimiento y reconocimiento de la diversidad familiar (estructural y cultural).
-
El SEAF del Ayuntamiento de Chantada estÔ dirigido a todas las familias con niños, niñas y adolescentes a su cargo, que residen en el municipio y que necesitan apoyo para promover la satisfacción de sus necesidades, el bienestar y la participación plena en la comunidad. Se darÔ prioridad a las familias que se encuentren en aquellas situaciones y fases del ciclo familiar de mayor vulnerabilidad, riesgo o crisis.
-
El SEAF del Ayuntamiento de Chantada estÔ dirigido a todas las familias con hijos a cargo que residan en el municipio y que necesiten apoyo para favorecer la satisfacción de sus necesidades, el bienestar y la plena participación en la comunidad. Pero se darÔ prioridad a las familias que se encuentren en aquellas situaciones y fases del ciclo familiar de mayor vulnerabilidad, riesgo o crisis.
CONTACTO
DIRECCIĆN
Edificio Multiusos, 2ĀŖ planta
RĆŗa 8 de Marzo, 1
27500 Chantada
HORARIO DE ATENCIĆN AL PĆBLICO
Lunes a Viernes
9:30 a 14:30
MiƩrcoles*
17:30 a 20:00
MĆVIL
689 50 36 03
TELĆFONO
982 46 22 99
* El horario de este dĆa puede variar, para mayor seguridad, confirmar antes de asistir.