El CEO de la empresa alemana Nordex, pregonará la XLII Feira do Viño de Chantada

La XLII Feira do Viño de Chantada comienza este viernes, 7 de marzo, con la apertura de los puestos de las bodegas a las 20:00h. En esta jornada actuará desde las 23:30h el Grupo América y las bodegas ofrecerán sus vinos hasta las 2:30h, participando en esta edición 15 bodegas: Adega Lareu Sabatelivs, Adegas y Viñedos Vía Romana, Adega Amedo, Adega Condado de Sequeiras, Adega Albarduxe, Adega Cabo do Mundo, Adega Pilares de Belesar, Adega Instinto Romano, Adega Castrofiz, Adega Os Cipreses, Adega Alouviño, Adega Enonatur, Adega Calexotes, Adega Santa María de Nogueira y Adega Teijeiro Lemos.
Durante el sábado y el domingo seguirá la celebración de la Feira do Viño que este año tendrá como pregonero a un vecino del municipio, José Luis Blanco Diéguez. El CEO del grupo alemán Nordex, líder europeo y segundo grupo mundial de eólica con 7.000mill €/anuales de facturación, es natural de Limiñón, “Para mí es una honor enorme siendo de Chantada, nacido en Limiñón, hijo de tabernera, dar el pregón en la Feira do Viño de Chantada. Es un gran orgullo”.
Nacido en 1970, José Luis Blanco se formó en el Grado en Ingeniería Mecánica de la Universidad de Vigo y, posteriormente, en Programas de Alta Dirección en Vigo y en Madrid. Su trayectoria profesional lo llevó a vivir en Hamburgo, Alemania. “Viviendo fuera se echa en falta a la familia, los amigos de toda la vida, el idioma,… un poco las cosas de tu infancia y de tu juventud, tu cultura, la comida. Vivo en Hamburgo y con mucho orgullo puedo decir que hay vino de Chantada en las cartas de muchos restaurantes. Entonces echo en falta muchas cosas, el vino no porque está disponible aquí también”.
En la vinculación con el vino, el pregonero recuerda sus años en la taberna de sus abuelos y las primeras Feiras do Viño en las que vendían vino para recaudar dinero para la excursión de fin de curso, “Mi contacto con el vino es desde muy niño. Me crié con los abuelos en una casa de labranza, mis padres eran emigrantes y a la vuelta de Suiza compraron una taberna y yo era tabernero con 7 años, ahí entré en contacto con el vino. Después guardo un recuerdo muy especial de las primeras Feiras do Viño allá por el año 83 para recaudar dinero para la excursión de octavo. En esas primeras Feiras do Viño, en el stand del ayuntamiento hacíamos tazas y vendíamos vino para hacer dinero para la excursión”.
El pregonero asegura que desde las primeras Feiras do Viño hasta ahora, el vino se hizo muy conocido y también la Ribeira Sacra y Chantada, “Lo veo en la cantidad de visitantes que hay cuando vengo a ver a mis padres, hay mucha gente y eso es muy positivo. Por mi parte hago patria siempre que puedo de un lugar espectacular con un paisaje y una gente espectaculares, esos viñedos de la época de los romanos, la arquitectura románica,… El cañón del Colorado en Galicia lo tenemos aquí y animo a que venga cuanta más gente mejor, los que vengan repetirán seguro”.
José Luis Blanco tiene una viña en San Fiz y exalta todo lo que eso significa. Seguro que en su pregón nos llevará a un viaje apasionante desde los años de tabernero a esa viña en San Fiz que extraña mientras viaja por el mundo, “Cada vez que puedo vengo a ver a mis padres, 7 ó 8 veces al año, sigo manteniendo mucho el contacto con la familia, con los amigos, con Chantada. No estoy en el día a día de lo que pasa en la villa, pero sí les pregunto a mi madre y a mi padre casi a diario. Y mantengo ese vínculo con el vino y la viña, con el colorido, con la etnografía vinculada a la cultura del vino y a los productos locales”. La lectura del pregón será el domingo, 9 de marzo, a las 13:00h.