Los premios se entregarán el 19 de septiembre a las 20:30h en la Casa de la Cultura de Chantada

Por primera vez este año, el Ayuntamiento de Chantada, a través de la Concejalía de Parques y Jardines, convocó el Concurso de Embellecimiento de Fachadas y Balcones, para lo cual fueron admitidos un total de 22 aspirantes, de los que 15 eran decoraciones de balcones y fachadas de la capitalidad municipal y el resto correspondían al rural.
El jurado que este sábado, 14 de septiembre, daba a conocer los premiados; visitó en esta esta misma jornada los espacios decorados y vió también fotografías de los participantes que se habían hecho en julio. El jurado de esta primera edición del concurso estaba integrado por profesionales que forman parte del jurado del movimiento Vilas en Flor, promovido por la Fundación Juana de Vega, junto con Asvinor (Asociación de Viveiristas del Noroeste) y Agaexar (Asociación Gallega de Empresas de Jardinería), con el que el Ayuntamiento de Chantada ya ha conseguido 4 Flores de Honra. El Ayuntamiento de Chantada es así el único ayuntamiento de Galicia, junto con Tomiño y Allariz, que ha alcanzado 4 distinciones, que reconocen la apuesta de las Administraciones Locales por la mejora de la calidad de vida a través de la gestión sostenible de sus espacios verdes.
“Este año participaremos de nuevo en la convocatoria y confiamos en obtener un nuevo reconocimiento por la importante apuesta que se hace desde el área de Parques y Jardines por conservar y crear nuevas zonas verdes que repercutan positivamente en la vida cotidiana de los vecinos y vecinas”, explica el alcalde de Chantada, Manuel Lorenzo Varela, que felicita también a los participantes en el Certamen de Embellecimiento de Fachadas y Balcones, “Con este concurso buscábamos poner en valor los beneficios estético-ambientales de las fachadas y balcones como elementos vivos de la villa y fomentar la participación ciudadana en la ornamentación de los espacios, por lo que sin la implicación vecinal esta iniciativa no sería posible”.
En esta primera edición se entregarán 1.050,00€ en premios, resultando ganadores los siguientes:
- 1º premio: 350,00 € para Ana María López González (37 puntos)
- 2º premio: 250,00 € para Alicia Fernández Lamas (29 puntos)
- 3º premio: 200,00 € para Diana Iglesias Crespo (27 puntos)
- 4º premio: 150,00 € para Victorino Fernández Rodríguez (26 puntos)
- 5º premio: 100.00 € para Ana Belén Otero Vázquez (25 puntos)
El jueves, 19 de septiembre, a las 20:30h. en la Casa de la Cultura de Chantada, se convoca a todas las personas participantes en el concurso para la entrega de premios, donde además los ganadores recibirán un diploma acreditativo y a todos los candidatos se les entregará un regalo para seguir incentivando la creación de espacios verdes.
El jurado de esta primera edición lo integraban:
- Amancio Lavandeira Suárez. Ingeniero técnico agrícola. Profesor en el ciclo superior de paisajismo y medio rural en Fonteboa.
- María Isabel Iglesias Díaz. Doctora en Ciencias Biológicas. Profesora titular en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Santiago de Compostela.
- Carlos Cárcamo Álvarez. Ingeniero técnico agrícola municipal del Ayuntamiento de Ourense.
- Manuel Rodilla del Barrio. Arquitecto técnico.
Para escoger las mejores decoraciones, el jurado valoró los siguientes criterios:
- Originalidad y creatividad de la composición: Valoración de 0-5
- Laboriosidad: Valoración de 0-5
- Uso de materiales reutilizados y ornamentación no floral: Valoración de 0-5
- Naturalidad (Variedad de las plantas utilizadas): Valoración de 0-5
- Colorido: Valoración de 0-10
- Perdurabilidad: Valoración de 0-10
- Calidad ornamental (armonía y diseño): Valoración de 0-10



