Los premios se entregaron este martes en la Casa de la Cultura de Chantada

El Ayuntamiento de Chantada, a través de la Concejalía de Parques y Jardines, convocaba este año, la II edición del Concurso de Embellecimiento de Fachadas y Balcones. El plazo para inscribirse finalizaba el 10 de julio y fueron 14 propuestas las inscritas (6 en la zona urbana y 8 en el rural), que estuvieron a exposición hasta mediados de septiembre para poder ser valoradas por el jurado.
El fallo se hacía público este martes por la tarde cuando las mejores decoraciones recibían sus premios en el acto que se desarrolló en la Casa de la Cultura de Chantada, presidido por el alcalde de Chantada, Manuel Lorenzo Varela, acompañando por otros miembros del equipo de gobierno.
En esta ocasión se ampliaba el número de categorías y se establecían dos modalidades para espacios rurales y urbanos. Así en la villa de Chantada se contaba con las categorías de fachadas y balcones y en las aldeas se premiaban las fachadas y el conjunto ajardinado, quedando los premios del siguiente modo:
- 1º premio zona urbana Balcones: 200€ para Mayra Isabel Peña Cruz (29 puntos)
- 2º premio zona urbana Balcones: 100€ para María Isabel Mazaira Figueiras (14,5 puntos)
- 3º premio zona urbana Balcones: 50€ para Concepción Míguez Rodríguez (14 puntos)
- 1º premio zona urbana Fachadas: 300€ para Juan Manuel Fernández González (18 puntos)
- 1º premio zona rural Fachadas: 300€ para Victorino Fernández Rodríguez (23 puntos)
- 2º premio zona rural Fachadas: 200€ para María Dolores Cuñarro (16puntos)
- 3º premio zona rural Fachadas: 100€ para Alicia Fernández Lamas (15 puntos)
- 1º premio zona rural Conjunto: 400€ para Diego Rodríguez Tumbeiro (28 puntos)
- 2º premio zona rural Conjunto: 300€ para Ana Belén Otero Vázquez (27 puntos)
- 3º premio zona rural Conjunto: 150€ para María Jesús Gómez Lamas (20 puntos)
Las decoraciones ganadoras recibieron también su diploma y a todas las participantes se les entregó una bolsa personalizada de la concejalía de Parques y Jardines y una planta y set de jardinería. “Estamos muy satisfechos con la participación y el trabajo hecho en cada fachada, en los balcones y jardines. Repitieron participantes de la edición pasada pero la mayoría fueron nuevas solicitudes. Seguimos apostando por incentivar la participación ciudadana en la mejora de la calidad ambiental y en la ornamentación de los espacios. Desde el Ayuntamiento también ponemos en valor la estética de nuestras zonas naturales y participamos un año más del programa Vilas en Flor”, explica el alcalde, Manuel Lorenzo Varela.
Para escoger las mejores decoraciones, el jurado valoró los siguientes criterios:
- Originalidad y creatividad de la composición: Valoración de 0-5
- Laboriosidad: Valoración de 0-5
- Uso de materiales reutilizados y ornamentación no floral: Valoración de 0-5
- Naturalidad (Variedad de las plantas utilizadas): Valoración de 0-5
- Colorido: Valoración de 0-10
- Perdurabilidade: Valoración de 0-10
- Calidad ornamental (armonía y diseño): Valoración de 0-10



