3 días de actividades con cata oficial, cata popular y Túnel del Vino

En esta 42 Feira do Viño de Chantada que se celebró en la villa del Asma del 7 al 9 de marzo , el vino fue un año más el protagonista. En la carpa de la Feria se contaba con representación de 15 bodegas para abrir la ronda de Ferias del Vino en la D.O. Ribeira Sacra. Las 15 bodegas participantes fueron: Adega Lareu Sabatelivs, Adegas y Viñedos Vía Romana, Adega Amedo, Adega Condado de Sequeiras, Adega Albarduxe, Adega Cabo do Mundo, Adega Pilares de Belesar, Adega Instinto Romano, Adega Castrofiz, Adega Os Cipreses, Adega Alouviño, Adega Enonatur, Adega Calexotes, Adega Santa María de Nogueira y Adega Teijeiro Lemos.
Para hacer del vino el eje de la cita se contó además con actividades en paralelo vinculadas al sector. Así hace 9 años se comenzó con la celebración de la Cata Popular, “Queríamos ofrecer más que la Feira con cata oficial. Introducimos una propuesta para hacer partícipe de los premios al público que asiste a la Feira. Darles, con la cata popular el poder de decidir quien se llevaba el premio al mejor tinto nuevo”, explica Manuel Diéguez, concejal de Cultura de Chantada. Así para organizar las propuestas complementarias se cuenta cada año con Vinosacra.es Almacén y la Escuela de Hostelería Berlarmino Fernández Iglesias, colaborando en el servicio.
Para participar en la cata popular, por 5€ se adquiere la copa y la ficha de cata para catar los 15 vinos de la Feira. Se pretende que los participantes en la cata popular prueben todos los vinos y al finalizar depositen sus valoraciones en la urna que se coloca para la ocasión.
Vinos más destacados de la Cata Popular:
- Albarduxe 2024 de Adega Albarduxe S.C.
- Diego de Lemos Mencía Ecolóxico 204 de Adega Teijeiro Lemos S.L.
- Cabo do Mundo Mencía 2024 de Adega Cabo do Mundo S.L.
Otra de las actividades complementarias es el Túnel del Vino, que se organiza en el hall del Auditorio Municipal desde hace 5 años. “Este enfoque es más formal, pero abierto a todas las personas interesadas. Creo que es una actividad fundamental en una Feria del Vino. Es un espacio muy interesante donde la gente debería acudir antes de entrar al recinto de la Feira para conocer de un modo más recogido los distintos vinos”, explica Bruno Lovelle de Vinosacra.es Almacén.
La participación en el Túnel del Vino tiene un precio de 10€ y da acceso a todos los vinos de todas las bodegas participantes en la Feira do Viño. Se presenta cada vino con una ficha sencilla y una referencia del vino. Un sumiller profesional recibe a los participantes en la entrada recomendando la secuencia de cata y atiende durante la cata las posibles dudas técnicas de las personas participantes.
La otra actividad que tiene el vino como protagonista es la Cata Oficial que este año se celebró el sábado, 8 de marzo, en horario de mañana en el Auditorio Municipal de Chantada. Se hace una cata final ciega, sin precata. Para la evaluación de los vinos se cuenta con un panel de cata con 8 expertos en análisis sensorial, representantes de la Asociación Gallega de Enología, (A.G.E), de Asociaciones de Sumilleres de Galicia, Prensa Especializada y Miembros del Panel de Cata del Consejo Regulador de la Ribeira Sacra.
En la cata oficial se premiaron 11 vinos como los mejor valorados por el panel de cata:
VIDE GRAN ORO (96 – 100 puntos)
- Os Cipreses Rosado 2024 de Adega Os Cipreses / Rabelas Renovables S.L.
- Albarduxe 2024 de Adega Albarduxe S.C.
- 22º 2023 de Adega Alouviño S.L.
VIDE DE ORO (90 – 95 puntos)
- Condado de Sequeiras Godello 2024 de Adega Condado de Sequeiras / Grupo Peago S.L.
- Calexotes Godello 2024 de Adega Calexotes / Edelmiro Domínguez González
- Cabo do Mundo Mencía 2024 de Adega Cabo do Mundo S.L.
- Lagar do Vento / do Peizás 2023 de Adega Enonatur /Roberto Regal López
- Cabo do Mundo Mencía 2023 de Adega Cabo do Mundo S.L.
- Os Cipreses Mencía 2023 de Adega Os Cipreses / Rabelas Renovables S.L.
- Castrofiz Barrica 2022 de Adega Castrofiz / José Luis Fernández Pedreira
- Cypressus 2023 de Adega Os Cipreses / Rabelas Renovables S.L.
Además de los premios, todas las bodegas participantes recibieron un regalo por acudir a esta edición de la Feira do Viño de Chantada. Una edición que sirvió también de recuerdo y homenaje al bodeguero, Mario Vázquez Regal, fundador de la bodega Viña Garoña. Vázquez Regal fallecía en enero de este año y el domingo la Conselleira del Medio Rural y el alcalde de Chantada le hacían entrega de un recuerdo a su viuda. “Fue uno de los pioneros, la Feira do Viño de Chantada comenzó con él, y como recoge la placa que entregamos desde el Ayuntamiento, agradecerle su inestimable aportación al desarrollo vitivinícola y social de este municipio. Gracias Mario”, recuerda Manuel Lorenzo Varela a Vázquez Regal.
