En la Biblioteca Pública Municipal se presenta también este 13 de junio una nueva edición de «Apuntes para la historia de Chantada» de Manuel Formoso Lamas

Este viernes, 13 de junio, se inaugura en la Casa de la Cultura de Chantada una nueva exposición de pintura de la artista Crystilandia. La muestra que lleva por título “Fuera de serie” nos presenta, como explica la autora, a “mujeres surrealistas que buscan la plenitud rodeadas de naturalezas vivas y fetiches; mujeres intuitivas y salvajes, que adoran a las fuerzas de la naturaleza, donde alcanzan el equilibrio; mujeres llenas de deseo de empoderamiento, o mujeres empoderaras llenas de deseo…”
Crystilandia llega a la Ribeira Sacra a comienzos de los 90 atraída por la necesidad de cohabitar con la naturaleza. Su recorrido profesional la lleva por el diseño y el reciclaje de mobiliario, la restauración de retablos e imágenes, la artesanía o la decoración. En la actualidad se centra en su principal pasión, la pintura en la que trabaja acrílicos y pigmentos naturales, que en sus tonos más intensos, crean un universo mágico-realista. Su obra mezcla lo filosófico, lo cómico y lo ornamental, para dar una visión onírica de la realidad. “Fuera de serie” puede visitarse desde comienzos de mes y hasta el día 30, de lunes a viernes en horario de 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h y los sábados en horario de mañana (10:00h a 14:00h).
Lanzamiento nueva edición de “Apuntes para la historia de Chantada” por Manuel Formoso Lamas
La Biblioteca Pública Municipal “Xoán de Requeixo” de Chantada acoge este viernes, 13 de junio, a las 20:00h, el acto de lanzamiento de una nueva edición del libro. El libro se publicaba por primera vez en 1905, se celebra así el 120 aniversario de la publicación original y los 175 años del nacimiento del autor, que fue correspondiente de la Real Academia Gallega en Chantada y maestro de la escuela completa de la villa entre 1884 y 1910.
Esta nueva edición reproduce íntegramente el texto original e incluye, a mayores, una reseña biográfica del autor e ilustraciones de Alejandro García-Pérez, Lucía Lobelle González, Mariana Suárez Cornilliac, Jon González Arroyo y Cristina Ouro Gómez. El diseño y maquetación es de Martín Varela Rodríguez. El acompañamiento musical de las palabras será de André Espiñeira (guitarra).