Actual, Ayuntamiento, Noticias|

14 carros desfilaron en esta edición

El Ayuntamiento de Chantada celebra hasta el martes, 26 de agosto (festivo local), sus Fiestas Patronales en la honra a la Virgen del Carmen. Este sábado acogían uno de sus actos centrales, el Folión de Carros, Fiesta de Interés Turístico Gallego y Bien de Interés Cultural (BIC).

El desfile del Folión de Carros comenzaría a las 23:00h., pero ya por la tarde se pudieron conocer los carros que estuvieron a exposición en la Avenida de Ourense desde donde partió el desfile y a donde llegaron desde el Mercado Ganadero. También durante la tarde se celebraría la IX Foliada Carroceira del Folión de Carros con la participación de la Agrupación tradicional de la Casa de la Música de Chantada, la Banda de Gaitas de Chantada, Os Barrios, Searas, Asociación Sociocultural Falcatrueiros, O Trespés, Os Xílgaros de Lugo y Dakidoasma.

Los 14 carros participantes en esta edición desfilarían también por la calle Mariano Cedrón y la Avda. de Monforte, ante la curiosa mirada de las personas que abarrotaban las calles del desfile que finalizaría en la Plaza de Galicia, donde se desarrollaría el pregón de las Fiestas Patronales de Chantada.

Roberto Fernández Álvarez, Doctor en Medicina por la USC y hijo de Don Xilberto de San Pedro, persona muy vinculada a la tradición del Folión de Carros; ofreció un emotivo pregón en el que viajó a través de los sueños. Se acordó de la pesadilla que nos llevó al infierno con la ola de incendios de este agosto y le ofreció al público asistente un hermoso sueño de viaje a la infancia a través de los carros y de la mano de su padre, comenzando así: “Acabamos de asistir a una sucesión de sueños que pasaron encadenados por delante de nosotros llevando dentro la representación simbólica de la historia de un pueblo. El sueño de la vendimia de Belesar infestada de aturuxos. El sueño de los carpinteros, como el de Muradelle con las trenchas ciegas.  El sueño de los pedreros y de los canteros. El de los cachóns del Asma, donde el agua hace música…”

El pregonero le pondría nombre y apellidos a su infancia en Chantada y recordaría en otra pesadilla a un profesor que le anunciaba que haría un mal pregón y no era quien. Pero entre sueños y pesadillas, su padre, Xilberto de San Pedro, le entregaría el pregón con el que cerró la intervención, un poema al Carro hecho por su antepasado en 1967. (Se incorpora al final de la nota).

Antes de conocer los premios del Folión, el alcalde del Ayuntamiento de Chantada, Manuel Lorenzo Varela, entregaría un regalo al pregonero.

 

Premios del Folión de Carros 2025

Los 14 carros participantes representarían diversos motivos tradicionales y todos debían de estar tirados por una yugada de vacas o de bueyes. El desfile comenzó a su hora, acompañó la climatología y se desarrolló de modo fluido y sin incidencias.

El jurado, integrado por una veintena de personas se divide en el jurado del Folión, jurado de vacas y jurado de textos (que relatan los diferentes motivos de los carros), estableció la siguiente clasificación general del Folión de Carros 2025:

1: Herboristería Milenrama (Carro nº 1)

2: Cine Yeca (Carro nº 3)

3: Os cachóns do Asma (Carro nº 8 )

4: Se as pedras falasen… (Carro nº 5)

5: Rúa do Comercio (Carro nº 12)

6: O ferreiro de Argozón (Carro nº 1)

7: A feira das cabras de Merlán (Carro nº 11)

8: Chegou o carpinteiro á casa da Cruz (Carro nº 2)

9: Non hai tella que non teña o seu burato (Carro nº 13)

10: A casa dos Ferraias na estrea da Muiñeira (Carro nº 9)

11: Control de San Fiz (Carro nº 6)

12: Pista de baile «A Penela» (Carro nº 14)

13: Vendima na ribeira de Belesar (Carro nº 7)

14: San Xoán, lume e maxia (Carro nº 4)

En esta clasificación se evalúan también los carros tradicionales:

1º Premio Carro Tradicional: Non hai tella que non teña o seu burato (Carro nº 13)

2º Premio Carro Tradicional: Pista de baile «A Penela» (Carro nº 14)

 

Además hubo reconocimientos para los siguientes carros:

  • Mejor memoria explicativa: Cine Yeca (Carro nº 3)
  • Mejor yugada (elegancia, vestimenta ou adornos): Rúa do Comercio (Carro nº 12)
  • Mejor trato animal: Vendima na ribeira de Belesar (Carro nº 7)
  • Mejor vaca/buey individual: Control de San Fiz (Carro nº 6)
  • Mejor manejador/a: Os cachóns do Asma (Carro nº 8 )
  • Mejor yugada 2025: Control de San Fiz (Carro nº 6)

 

Todas las imágenes del Folión de Carros 2025 en el Facebook del Ayuntamiento de Chantada

 

O CARRO (poema de Xilberto de San Pedro. 1967)

Non sei se canta ou se chora,

soio sei que di que leva

na melancunía doce

do chilro do eixo a verba

dunha lembranza, saudades

dunha Galicia galega,

sober da que il somentou,

e fixo medrar ca rega

do seu sudor, o xermolo

dunha Galicia moderna,

desvencellada de xugos,

de escolas estataís cheia.

 

Sonoento, vello, encrenque,

pexado do asma e do reuma,

todo ainegazón e xenio,

todo vontade e pacencia,

no derradeiro viaxe

reventando vai, que leva,

co fuso do fiadeiro,

ca rebuldicia da sega,

co folgo do aturuxo,

a pelica da pandeira,

o grigrileio da gaita

i-o aire da muiñeira.

 

I-aló, no carozo mesmo

da sua coita segreda,

gardado pra íl, pra tomba,

xunto on cruceiro de pedra,

leva o eco do alalá

 

 

 

 

Comments are closed.