«Quiero que si el proyecto se materializa, el pueblo de Chantada pueda percibir mejoras”

En julio de este año, los ayuntamientos de Boborás, O Carballiño, O Irixo, Leiro, Ribadavia, San Cristovo de Cea, Beariz y Chantada firmaron un convenio con la compañía energética Driza Green Partners, concesionaria de los parques eólicos de Agratrina, Agromaces, Sistesas, Ventoburgo y Xestiloi, actualmente en fase de desarrollo.
Con estos convenios la empresa promotora asegura que pretende crear vínculos duraderos con el territorio y garantizar actuaciones de interés público que beneficien a las comunidades locales, destinando voluntariamente el 2,5% de los beneficios generados.
“El convenio es una iniciativa de la empresa promotora, que decide entregar parte de sus beneficios por la producción de energía eólica a los territorios en forma de mejora de espacios públicos, conservación del patrimonio, propuestas culturales,… Los ayuntamientos donde están proyectados parques, pueden firmarlo o no, los parques se van a hacer o no independientemente de este acuerdo”, asegura el alcalde de Chantada, Manuel Lorenzo Varela. El regidor responde así a las críticas de Por Chantada, “acusándolo de hipotecar el futuro del Ayuntamiento”.
“La concesión de los parques eólicos a esta empresa fue aprobada por el gobierno del Estado como actuación de interés público, estuvo a exposición pública y ahora falta la diapositiva. Todo está en tramitación y aún podría pararse. El acuerdo firmado por los ayuntamientos es independiente de este proceso, sólo garantizaría que si se hacen los parques, se puedan beneficiar de mejoras sociales en sus territorios”, explica el alcalde.
El convenio recoge como una de las prioridades, programas de eficiencia energética en edificios públicos y establece mecanismos de seguimiento conjuntos entre ayuntamientos y empresa para garantizar la transparencia y efectividad de las iniciativas que se desarrollen.
“En caso de ejecutarse el parque, el ayuntamiento recibiría ingresos principalmente por las licencias y por el ICIO. Con el convenio recibiríamos también beneficios sociales, pero para eso el proyecto tendría que estar finalizado y aún está pendiente de trámites que lo pueden parar”, afirma el alcalde.
Lorenzo Varela recuerda que como regidor tiene delegaciones para firmar este tipo de convenios, “No se hizo nada a escondidas, se siguió un procedimiento normal, con todo absolutamente legal. No es un convenio para hacer el parque, eso no depende del Ayuntamiento. Es un convenio, para si se hace el parque tener los beneficios que ofrece la empresa. Quiero que si el proyecto se materializa, el pueblo de Chantada pueda percibir mejoras”.
                        
                
    
    
        
        
        
        
        
        






