El fallo se conocerá el 14 de noviembre en Carballo

Este viernes, 17 de octubre, el Jurado del certamen Vilas en Flor visitó Chantada para conocer de primera mano las zonas verdes y espacios ajardinados de la villa y valorar la gestión medio ambiental que se hace desde el Ayuntamiento de Chantada. En la visita estuvieron acompañados por el alcalde de Chantada, Manuel Lorenzo Varela, el concejal de Parques y Jardines, Diego Otero, y parte de su equipo, que explicaron todos los trabajos de conservación y mejora que se hicieron a lo largo del año en las zonas verdes de Chantada.
El 14 de noviembre se celebra en Carballo la entrega de estos reconocimientos y el Ayuntamiento de Chantada espera revalidar las 4 Flores de Honor, el máximo galardón que lleva 7 años recogiendo, “Estamos muy satisfechos con la participación en este certamen que siempre reconoció la labor que se hace desde el área de Parques y Jardines, por lo que confiamos en mantener la distinción de las 4 Flores. El Jurado conoció sobre el terreno el trabajo desarrollado y además entregamos vídeos y material documental sobre los diferentes espacios verdes y los proyectos para seguir mejorándolos”, explica el alcalde, Manuel Lorenzo Varela.
La memoria explicativa que se le entregó este viernes al jurado recoge las diferentes zonas verdes y los parques infantiles, las labores en jardineras y mobiliario, los tipos de árboles que se plantan o las diferentes plantas de temporada que se utilizan, “Llevamos muchos años trabajando para conseguir más y mejores zonas verdes. Superamos las 35 hectáreas de zonas municipales públicas. Contamos con 5 parques infantiles que ocupan 13.000m2, O Sangoñedo, Eloísa Rivadulla, Piscinas, Alameda y Os Pilos. Disponemos de dos zonas habilitadas con aparatos de gimnasia adaptada, que comprenden unos 2.500 metros cuadrados o el espacio verde más importante que tenemos, el paseo fluvial del Asma con 5 Kilómentros por ambos márgenes del río”.
En el paseo fluvial se actuaba este año con el taller de empleo para mejorar los miradores y en la actualidad se desarrollan desbroces para la ampliación del paseo con una inversión cofinanciada por la CHMS de cerca de un millón de euros, que permitirá ampliar el paseo en 2,5 km.
Otras actuaciones que hoy se expusieron al jurado fueron el acondicionamiento de la gran zona verde del barrio de Marín, la mejora del Parque Eloísa Rivadulla, la decoración del puente peatonal de la Alameda, o la apuesta por decorar los balcones de los edificios municipales y celebrar el concurso de decoración de balcones y fachadas para incentivar al vecindario.
Desde el Ayuntamiento ya anuncian que seguirán trabajando en la mejora y ampliación de los espacios verdes, “En este próximo año tendremos una partida importante para el mantenimiento del paseo fluvial. Estamos incorporando vehículos eléctricos en el servicio y seguimos haciendo una gestión íntegramente municipal con la brigada de parques y jardines y la ayuda de los talleres de empleo y aprol rural. Los resultados están ahí para ver”.