El 10 de noviembre se contará con un stand informativo en el cruce de la Calle Xoán XIII con la Avda. de Monforte

El Ayuntamiento de Chantada, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, pone en marcha el 10 de noviembre una nueva campaña para la mejora de la gestión de los residuos orgánicos y el fomento del compostaje, para eso se desarrollarán acciones formativas en la calle y en los centros educativos.
La primera cita será el lunes, 10 de noviembre, con un stand informativo que se colocará en el cruce de la calle Xóan XXIII con la Avda de Monforte. Desde las 10:30h y durante toda la mañana se ofrecerá información sobre la recogida de la fracción orgánica, se repartirán contenedores de 10 litros, las bolsas de reciclaje y la llave para poder participar del programa. También se ofrecerá información a grandes productores como la hostelería o restauración y tendrán a su disposición los cubos y bolsas adaptados para más capacidad.
En la carpa, además de poder recoger los cubos in situ, también se dará información sobre como solicitar los composteros, pudiendo hacerlo presencialmente en la jornada del 10 de noviembre o a través de la web municipal, donde también se puede solicitar el cubo marrón. En esta campaña el Ayuntamiento de Chantada repartirá 200 composteros gratuitos entre la población interesada, que esté censada en el ayuntamiento y disponga de un terreno de 25m2 de superficie. Estas personas deben comprometerse al uso adecuado del compostero para lo cual se harán las correspondientes visitas de seguimiento en las que también se solucionarán posibles dudas.
El día 12 la campaña seguirá en los centros de enseñanza, comenzando en el CEIP Eloísa Rivadulla, para seguir en días posteriores en el CEIP Xoán de Requeixo y en los IES Lama das Quendas y Val do Asma con talleres destinados al alumnado para sensibilizar a la gente nueva de las ventajas del compostaje doméstico y de la importancia de hacer un buen uso del colector marrón.
El Ayuntamiento de Chantada implantó en enero del pasado año la recogida del colector marrón, que tiene como uso exclusivo la recogida de restos de orgánica, con esta campaña, se insiste en la necesidad de la colaboración vecinal para atender los requisitos marcados desde la Unión Europea. “Este tipo de campañas son importantes para que la gente se anime a hacer un buen reciclaje y a utilizar el contenedor marrón. Detectamos que el reciclaje del vidrio, del papel o del envase amarillo se hace bien, pero en la de orgánico vemos que no hay hábito y mucha gente tiene dudas en la utilización del programa, así que los animo a que se informen al día 10 acudiendo a la carpa”, explica el alcalde de Chantada, Manuel Lorenzo Varela.








