El Ayuntamiento felicita el trabajo del Área de Parques y Jardines

El movimiento Vilas en Flor, que se implanta en Galicia en el 2018 promovido por la Fundación Juana de Vega, celebró este viernes en Carballo, la entrega de estos galardones que reconocen las buenas prácticas ambientales en los municipios de menos de 40.000 habitantes.
Se reconoce la gestión sostenible, la educación ambiental y la concienciación ciudadana en el cuidado del entorno. En esta edición participaron 41 municipios y el Ayuntamiento de Chantada volvió a ser de los más premiados al obtener una nueva puntación de 4 Flores de Honor, 8 reconocimientos desde el comienzo del movimiento.
El alcalde de Chantada, Manuel Lorenzo Varela, que acudió acompañado por una representación del área de Parques y Jardines, con el concejal, Diego Otero y Modesto Varela encargado del equipo de Jardinería; recogió la distinción de manos de la Conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez. Comparten el máximo galardón con Chantada, los ayuntamientos de Tomiño, Allariz, Carballo y Salceda de Caselas.
En el reconocimiento de Chantada, el jurado destacó la recuperación de espacios como la nueva zona verde en el barrio de Marín, adquiriendo nuevas parcelas para su ejecución, o actuaciones en el centro de la villa con la próxima puesta en marcha de espacios verdes en las calles Emilia Pardo Bazán y Concepción Arenal o la mejora de la zona de A Lama das Quendas con la humanización de la plaza Luis García Arias, entre otras.
Según explica el alcalde, Manuel Lorenzo Varela, se valoró también, “la apuesta del ayuntamiento por la recuperación de espacios en la villa, las composiciones de las jardineras con flores de temporada y especies más duraderas, que varían de unas calles a otras, la conservación de carballeiras como la del San Lucas o los trabajos de replantación que se hacen en el Paseo Fluvial”.
Desde el Ayuntamiento aseguran estar muy satifechos de revalidar por octavo año este galardón y trabajan para hacer extensible a todas las áreas verdes del municipio este tipo de mejoras medio ambientales, “Muy satisfechos al destacar que es una apuesta de este gobierno por mantener las zonas verdes y crear espacios más agradables. Es un aliciente para ampliarlo a todo el ayuntamiento y no solo la villa. Agradecer el buen hacer del equipo de Parques y Jardines del Ayuntamiento que son los que día a día se encargan de estas tareas de embellecimiento”, concluye el regidor.
Vilas en Flor busca el reconocimiento de la intensa labor que desarrollan los municipios de menos de 40.000 habitantes todo el año para poner en valor el medio ambiente, proteger y mejorar su infraestructura verde, rural y urbana, para contribuir a mejorar la calidad de vida del vecindario, su salud y promover sinergias con otras actividades económicas como el turismo.








