El alcalde de Chantada hace balance del 2024 y avanza proyectos para el 2025

La ampliación del Polígono Industrial de Os Acivros y los paseos fluviales de la villa del Asma serán algunas de las mejoras que el 2025 traerá para el Ayuntamiento de Chantada que finaliza un año de nuevas iniciativas culturales, sociales y medio ambientales en un municipio que incrementa población progresivamente y número de visitantes y peregrinos. De hecho con el mes de diciembre se conocía que la Oficina Municipal de Turismo obtenía las certificaciones de Q de Calidad y S de Sostenibillidad.
El alcalde del Ayuntamiento de Chantada, Manuel Lorenzo Varela, explica lo más destacado para Chantada en este año que finaliza.
Se hicieron muchas cosas y todas son importantes. Se dio un paso fundamental con el final de las obras para el Centro de Atención Temprana, aquí en el casco viejo, para darles servicio a los tres ayuntamientos, Chantada, Taboada y Carballedo. Falta mobiliario pero contamos que para Semana Santa esté operativo después de una buena inauguración. También finalizamos la fase más importante de la Biblioteca con una inversión de casi 600.000€. Ampliamos el presupuesto en 135.000€ para añadir ciertas modificaciones para la mejora de obra, que estarán finalizadas hacia el verano.
Nos acercamos a los 100 kilómetros de aglomerado en caliente y así seguiremos durante dos o tres años para tener finalizadas las vías de acceso a todos los núcleos de población. 320 aldeas que tenemos en todo el municipio y que estarán en una situación inmejorable.
También en las distintas parroquias llevamos recuperadas casi una treintena de fuentes y tenemos finalizadas las escuelas rurales que dan servicio a la gente de las parroquias y donde celebramos cursos de gimnasia dos veces a la semana de octubre a junio, según demandan las parroquias en servicios sociales. Mientras en la villa, continuamos con el Festival de Charangas y lanzamos en este 2024 la Fiesta Intergeneracional.
Y las empresas se instalan en el Polígono Industrial de Os Acivros hasta el punto que se queda pequeño y pide ampliación
Estamos trabajando y con mucha urgencia para la ampliación del polígono. Ahora estamos con la tramitación medio ambiental, llevamos esperando 5 meses, en enero tendría que estar y poder comenzar con la tramitación pertinente para la ampliación.
En el 2025 a ver si somos capaces de comenzar con una fase más para darle visibilidad desde la N-540. Es impresionante el desarrollo que tiene el Polígono Industrial de Chantada que está a tope estando donde está. Casi no quedan parcelas sin edificar, quedan 2 ó 3 en la primera fase, 4 ó 5 en la segunda, pero ya están vendidas y después hay una parcela grande que es la Sigalsa de más de 8.000 metros que también están deseando vender.
Será importante para Chantada y el Polígono que el Gobierno Central ejecute la anunciada mejora de la N-540
Esperemos que no se olviden de la N-540 ni de la autovía tampoco. Ese es un defecto que tiene el interior de Galicia. Concretamente en Chantada, Carballedo y Taboada, probablemente con la autovía hecha hace 15 años otro gallo nos cantaría. Hay que reconocer que hay mucha gente que apuesta por Chantada y va a seguir apostando en el futuro. La verdad que podemos mirar hacia delante con grandes perspectivas de desarrollo económico, industrial y social.
Este año el Ayuntamiento puso en marcha ayudas a la natalidad para favorecer el asentamiento de población, como fue?
En este primer año contábamos con más solicitudes, pero se dio la circunstancia de que hubo casos en los que no se cumplían las bases porque el padre o la madre tenían que llevar un mínimo de 2 años empadronados/as en el ayuntamiento. Para el segundo año se podrán beneficiar más familias, porque se siguen manteniendo las que recibieron este año que cobrarán el 50% es decir, 400€ y habrá madres y padres que sumarán más tiempo empadronados. Al final con los dos años, las familias recibirán 1200€ por nacimiento.
Chantada aumenta población, con los datos del 2023 tenía 8006 habitantes y con los del 2024, 8092.
Los datos del INE en la actualidad son que a 23 de diciembre tenemos en Chantada 8242 habitantes, con lo que el aumento de población es importante. Estas cifras las hará oficial el INE en los primeros meses del 2025.
Qué tiene Chantada? Por qué este aumento tan significativo de habitantes en el municipio?
Hubo un aumento de la natalidad y personas retornadas de la emigración, sobre todo de Sudamérica, Venezuela, Cuba, Argentina,… También distintas personas que vienen a vivir a Chantada, se empadronan y nos permiten aumentar población.
En este 2024 Chantada revalidó el título de Vila en Flor y se hizo un importante esfuerzo en las zonas verdes a través del Taller de Empleo y del área de Parques y Jardines.
Finalizamos el taller de empleo e inauguramos una nueva edición, dimos la bienvenida a las 20 personas que estarán en las ramas de albañilería, atención sociosanitaria y jardinería. Los talleres a nosotros nos valen para seguir manteniendo las zonas verdes de la villa, además este año se hizo una actuación importante en el Parque Eloísa Rivadulla.
Seguimos teniendo la máxima distinción, 4 flores, en el certamen de Vilas en Flor. Este año pusimos en marcha el Concurso de Embellecimiento de Fachadas y Balcones que funcionó muy bien y para el año haremos dos modalidades, para la villa y para el medio rural, no es lo mismo un balcón que una casa con un jardín al lado.
El 2024 deja también un aumento de visitantes y peregrinos que se acercan a Chantada
La verdad es que sí, tenemos que seguir insistiendo para dar los mejores servicios posibles para una vida agradable en nuestro ayuntamiento. El servicio de la Oficina de Turismo de Chantada viene de obtener la distinción de la Q de Calidad y S de Sustentabillidad. La restauración y la hostelería de Chantada se esfuerza en la atención y creo que en unos días se van a abrir dos locales, lo que me alegra muchísimo porque tenemos una iniciativa privada que completa los servicios que ofrece el ayuntamiento a los visitantes.
Qué previsión hay para aprobar los presupuestos del próximo año?
Los queríamos haber aprobado en este año, pero no fue posible, casi con toda seguridad en el pleno ordinario de enero. Ahora estamos para cerrar el año porque antes del 31 de diciembre el ayuntamiento tiene que pagar todas las obras que se hicieron.
Muchas de esas obras son con ayudas de la Diputación Provincial, la Xunta de Galicia y del Gobierno Central y el ayuntamiento adelanta el dinero, después nos remiten las ayudas. Esto crea remanentes de tesorería que este año estarán alrededor del millón de euros. No es deuda, es dinero ahorrado con el que después el Ayuntamiento ejecuta obras para darle salida a ese dinero y ofrecer más servicios a la población.
Preferimos no hacer esas aportaciones en los presupuestos y cuando se tiene justo el remanente se hace una modificación presupuestaria para invertir ese dinero.
Qué espera el Ayuntamiento de Chantada del nuevo año?
Adquirimos en el Cantón, la casa conocida como la Academia para ampliar las dependencias municipales. En cuanto tengamos el proyecto nos dirigiremos a las adminitraciones correspondientes para comenzar las obras lo antes posible.
Estamos trabajando codo con codo con la Confederación Hidrográfica Miño Sil y con una inversión de 2 millones de euros vamos a canalizar 6 riachuelos que venían a la red de saneamiento y los vamos a derivar a los ríos para mejorar el funcionamiento de la depuradora. Con Augas de Galicia llevaremos alcantarillado a varios núcleos que aún carecen de él en el municipio.
Probablemente sea posible ampliar los paseos fluviales en el margen de arriba del Sangoñedo y por la zona del Mercado Ganadero. Esperamos que fructifiquen las relaciones que estamos teniendo con la Confederación. Ahora venimos de aprobar una moción del PSOE, con la abstención de Por Chantada, para hacer un puente sobre el Asma. Si nos hacen ese puente habría que recibir con alfombra roja al Presidente de la Confederación, aquí en Chantada.