La Asociación Stop Suicidio Galicia promovió la proyección del documental «El estigma del silencio»

El Auditorio Municipal de Chantada acogĆa este domingo la proyección del documental, āEl estigma del silencioĀ» en un acto promovido por la Asociación Stop Suicidio Galicia que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Chantada para visibilizar y poner voz a un tema marginado y silenciado por la sociedad, el suicidio.
La pelĆcula presentó testimonios, experiencias reales de supervivientes, familiares y expertos en el campo de la psiquiatrĆa y la psicologĆa del suicidio y la salud mental. DespuĆ©s de la proyección tiempo para el debate que estuvo guiado por Miguel VĆ”zquez Penas, presidente de Stop Suicidios Galicia y vecino de Chantada, que explicó el trabajo que desarrolla la asociación que comenzó a andar hace 5 aƱos con el objetivo de ayudar a las personas con pensamientos de suicidio, āLa asociación pretende ayudar ante la carencia de especialistas, psiquiatras y psicólogos que no tienen el tiempo suficiente para poder atenderte. El suicidio es multifactorial y debe tratarse con un equipo multidisciplinar, haciendo terapias muy especĆficas. Queremos dar la ayuda que no recibimos. Estas situaciones existen y no se pueden seguir silenciandoā.
En EspaƱa se suicida una persona cada dos horas y Lugo es la provincia en la que mĆ”s gente se suicida. La soledad, la falta de atención o los patrones de conducta establecidos por la sociedad que se hacen cada vez mĆ”s inasumibles estĆ”n en el origen de este tipo de situaciones. Por que tenemos miedo a hablar de algo que estĆ” tan próximo en nuestras vidas y lo seguimos tratando como estigma o tabĆŗ. Esta fue la base del encuentro en el que se destacó la atención infantojuvenil que hace la asociación atendiendo cada vez mĆ”s a padres y madres que no saben a donde recurrir con sus hijos y hijas. Explica Miguel VĆ”zquez que, āsi a todo aƱadimos la presión de las redes sociales las personas pueden quebrar. Tenemos que vivir como personas y no como nuestro avatar, ahora hay anuncios de como tienes que ser, las redes te dan filtros para mejorar tu foto y ahora la IA te coloca de fondo la imagen del coche de moda. No sĆ© hasta que punto estamos llevando un arma en la mano con el telĆ©fono móvilā.
Pamela FernĆ”ndez, concejala de Igualdad y Salud PĆŗblica, destacaba la participación de la gente en la actividad e insistĆa en la necesidad de acabar con estigmas al respecto del suicidio, āSigue habiendo cuestiones tabĆŗes alrededor del suicidio, por eso son importantes actividades como esta de divulgación y sensibilización. Llamadas de atención para acabar con la falta de atención social a estas problemĆ”ticasā.
Ā
